CUIDADO DE LAS PRENDAS
Cuidados de prendas con detalles (flores 3D, herrajes, piedras, lentejuelas y detalles en general)
Recomendación principal:
La mejor y primera opción para limpiar prendas con aplicaciones (flores, herrajes, piedras, perlas, lentejuelas, plumas, flecos, etc.) es la limpieza en seco profesional. Recomendamos llevar la prenda siempre a un tintorero con experiencia en prendas delicadas.
Importante: Si se utiliza cualquier otro método de lavado en casa (lavado a mano, a máquina, secadora, limpieza casera con vapor o productos domésticos) y la prenda sufre daños en sus detalles (cambio de color, pérdida de brillo, desprendimiento de apliques, deformación, oxidación de herrajes, etc.), no podremos aceptar cambios ni devoluciones por esos daños. Esta condición se aplica especialmente a prendas con detalles pegados, cosido o muy delicados.
Para resumir:
- ✅ Opción recomendada: limpieza en seco profesional (recomendado siempre).
- 🟡 Opción secundaria: lavado a mano solamente en prendas sin apliques o cualquier tipo de detalle cómo (Herrajes, piedras, flores, lentejuelas, plumas, flecos)— siguiendo instrucciones específicas abajo.
- ❌ No recomendado: lavadora normal, secadora o tratamientos caseros agresivos en prendas con detalles.
- ⚠️ Política: daños por lavado distinto a limpieza en seco invalidan cambios/devoluciones por defecto operativo.
Instrucciones detalladas:
1. Limpieza en seco (recomendado).
- Lleva la prenda al tintorero y avisa que tiene flores, pedrería, herrajes o piezas pegadas.
- Solicita un tratamiento suave/delicado y, si procede, una prueba en zona no visible.
- Para plumas o materiales muy especializados pide tintorería con experiencia en esos materiales.
2. Lavado a mano (solo si la prenda lo permite).
Usar solo si la prenda no tiene detalles si hay piezas pegadas, o recamadas, plumas o pedrería frágil → NUNCA lavar a mano, llevar a limpieza en seco.
Pasos seguros para lavado a mano:
1. Cierra cremalleras, abotona y retira piezas removibles.
2. Haz una prueba de color en zona oculta.
3. Usa agua fría (máx. 30 °C) y detergente muy suave (pH neutro).
4. Sumerge 1–2 minutos si es necesario; no remojar por largo tiempo.
5. Lavar presionando suavemente; no restregar ni frotar sobre los detalles.
6. Enjuagar con agua fría presionando; repetir hasta eliminar el jabón.
7. Escurrir sin retorcer: apoyar sobre una toalla, enrollar suavemente para absorber el exceso de agua.
8.Secar en plano y a la sombra, reacomodando los apliques mientras la prenda está húmeda.
Advertencia: incluso con estos pasos, puede haber cambios en color, brillo o fijación de apliques. Si esto ocurre por lavado manual, no procede cambio ni reembolso por daños derivados del lavado.
3. Qué NO hacer.
- No usar blanqueador ni suavizantes.
- No poner en secadora.
- No frotar ni escurrir con fuerza.
- No usar agua caliente ni vapor intenso sobre apliques pegados.
- No planchar directamente sobre piedras, lentejuelas, vinilos o aplicaciones.
Instrucciones de planchado:
- Nunca planchar directamente sobre apliques.
- Planchar a baja temperatura según etiqueta (función “delicado” o “seda”) o usar vapor.
- Coloca un paño protector (por ejemplo, tela de algodón fino) entre la plancha y la prenda.
- Plancha desde el revés siempre que sea posible.
- El vapor a distancia es la opción más segura para eliminar arrugas sin contacto directo.
- Para vinilos o termotransfers: plancha del revés con paño entre la plancha y la prenda; evita mantener la plancha más de unos segundos.
Almacenamiento y preservación:
- Guarda en perchas acolchadas las prendas estructuradas; para piezas con muchas aplicaciones o peso, guardar en plano.
- Usa bolsas de tela transpirables; evita bolsas plásticas herméticas que atrapan humedad.
- Añade sobres antihumedad si el ambiente es húmedo y evita exposición prolongada a la luz solar directa para prevenir decoloración.
- Evita apilar otras prendas encima de aquellas con flores o pedrería.
- Si la prenda tiene piezas metálicas, asegúrate de que estén secas antes de guardar para prevenir oxidación.
- Guarda las prendas en un lugar fresco, seco y ventilado; evita baños o lugares con cambios fuertes de humedad.
Reparaciones preventivas y chequeos:
- Revisa costuras, hilos sueltos y remaches antes y después de cada limpieza.
- Si notas un aplique flojo, refuérzalo con puntadas discretas o llévalo a sastrería.